Hoy hace trece días que entró el verano y, desde que llegó, está haciendo un calor terrible. Una de las mejores formas para combatir este calor (si no tienes una playa o una piscina cerca) y compensar el desgaste físico que conlleva, es beberse un gazpacho bien fresquito. La cantidad de nutrientes de las verduras y las vitaminas que aportan hacen de esta bebida un complemento perfecto para nuestras comidas veraniegas.
Sabemos que hay muchísimos blogs y muchísimas recetas de gazpacho ya publicadas, pero pretendemos que, con el tiempo, éste sea un recetario completo de todo lo que nos gusta y no podía faltar esta receta. Yo, es llegar el calor, y beberme un vasito de gazpacho diario. Lo preparo en las cantidades de más arriba y lo congelo en botes de 2-3 raciones aproximadamente. De esta manera, siempre tengo un buen gazpachito casero en la nevera.
El gazpacho que mostramos es el que nos gusta, pero puede admitir todas las variaciones en las cantidades que cada uno quiera. Si no le ponéis pan, será más ligero y no engordará en absoluto. También se puede sustituir la mitad de los tomates por fresas o cerezas y tendremos un gazpacho diferente.
Que rico...veo que tu lo haces con pan...me gusta mucho.
ResponderEliminarbesos
Sí, Núria. A mí me gusta espesito y, con estas cantidades, puede absorber hasta una barra entera de pan y aún ser bastante líquido. A Ana le gustá más sin pan. Va a gustos.
ResponderEliminarRiquisimo, nutritivo y fresquito pero... ¿te puedes creer que nunca lo he hecho???? A la madre de mi chico le sale tan bueno y nos manda botes y botes. Así da gusto!!!!
ResponderEliminarTomo nota de la receta... por si acaso me hace falta algún dia ;)
Esta noche pruebo vuestra receta, me chifla el gazpacho y casi nunca lo hice casero, así que me apunto!!!!
ResponderEliminarEi, Lovely days, si lo haces, cuéntanos. Estamos deseando de que intentéis nuestras recetas!
ResponderEliminarUna sugerencia más,... substituir los tomates por sandía... tb muy rico! Un abrazo!
ResponderEliminarOh! Por sandía? Pero todos los tomates o parte de ellos?
ResponderEliminarUn beso, Aliweta!
me rechiflan las ilustraciones! y las recetas claro, pero quedan tan, tan, tan bonitas ilustradas!
ResponderEliminarpongo vuestro enlace en mi blogroll para que más gente os pueda conocer! saludos mil ;)
estuve chusmeando tus recetas! q buena manera de presentrlas! me encanto y me quedo por aca como inspiracion...
ResponderEliminarsin duda un blog reketeoriginal k mono los muñeitos esplicando las recetas me a enkantado me kedo de seguidora para no perderme nada un saludo ;)
ResponderEliminarpan y peter, podéis ver un sentido homenaje de vuestra fan ilustradora-cocinera más enfervorecida en mi blog ;)
ResponderEliminarun saludo!
¡Me parece increíble todo lo que acabo de ver! ¡enhorabuena! Un abrazo.
ResponderEliminarNo se puede tener más arte!! Por favor, qué preciosidad de blog!!!
ResponderEliminarDe lo más original!!!. Lo he conocido a través de Biscayenne.
ResponderEliminarUna idea estupenda para motivar en la Cocina a los más pequeños.
En mi Blog, a la derecha, está el enlace a un Blog de un ilustrador como tú. Es mi sobrino, un chico joven con mucho futuro...¡ Espero que te guste!
¡Enhorabuena!
Muchas gracias a todos, esperamos que os quedéis por aquí por mucho tiempo.
ResponderEliminarPero qué blog tan original!! me encanta!! por aquí me quedo.
ResponderEliminarhttp://www.lasrecetitas.blogspot.com/
Mirasens! Muchas gracias! Tienes un blog precioso... qué fotos, qué recetas! :)
ResponderEliminarComo buena andaluza que soy, el gazpacho no falta en mi nevera. Incluso aunque no sea verano. Todas las variedades son aceptables y buenas. Después de todo, la base es la misma. Yo no le pongo pan por el problema del peso. Sea como sea, me encanta y me apunto a todos. Saludos
ResponderEliminar